El desafío de incluir en Educación Superior
En nuestro país, del 20% más pobre de la población, sólo una persona de cada cien obtiene un título universitario.
La vulnerabilidad socioeconómica, junto con las múltiples deficiencias del sistema educativo argentino, inciden directamente en la posibilidad de continuar estudios que permitan la inserción en un mercado laboral cada vez más exigente.
Aquí partimos de la importancia de la Educación Superior como factor estratégico de movilidad social, capaz de promover una ciudadanía activa, un capital humano calificado y mayor equidad en nuestra sociedad.
ESCALAR
Acompañando la Educación Superior
Objetivo
Promover oportunidades educativas para que jóvenes en situación de vulnerabilidad social puedan concluir una carrera terciaria o universitaria.
Destinatarios
Buscamos jóvenes con ambición de progreso y con capacidad de trabajo que desean continuar sus estudios en el nivel superior, que no están en condiciones de afrontar los gastos correspondientes y que han sido postulados por algunos de nuestras organizaciones sociales aliadas.
Qué ofrecemos a los Participantes
Pilares del Acompañamiento
Apoyo Económico
De acuerdo a las necesidades y a las posibilidades de cada participante, el Programa evalúa caso a caso la modalidad de apoyo económico más conveniente, ya sea a través de una práctica laboral (en alguna de las empresas parte del Programa) o mediante una beca.
Tutoría
Cada participante posee un tutor voluntario del Programa que lo acompaña y orienta a lo largo de su carrera.
Red de Oportunidades
El Programa ofrece a sus participantes cursos de capacitación, un taller de construcción vocacional y un conjunto de herramientas que buscan mejorar su formación y futura inserción laboral.
Cómo lo hacemos
Alianzas Estratégicas
EMPRESAS
Sumamos empresas comprometidas socialmente
Promovemos la participación de distintas empresas en la gestión e implementación del Programa, mediante la inversión social en acciones directas o indirectas: aportando financiamiento o bien, prácticas laborales en donde los jóvenes puedan desarrollarse.
OSC
Incluimos Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), que trabajen comprometidamente en barrios vulnerables
Procuramos una comunicación directa y fluida con distintas OSC, así como acciones conjuntas durante el proceso de convocatoria, postulación y selección de participantes.
© 2017 Programa Escalar | Todos los Derechos Reservados.